Los derechos humanos
Queremos desarrollarnos con derechos y libertades plenas. Queremos una sociedad más justa y sostenible, poniendo la vida en el centro y en valor la diversidad, los cuidados, el placer y la cooperación.
DESIGUALDAD Y VIOLENCIAS
Trabajamos a partir de la experiencia que la sociedad patriarcal nos impide desarrollarnos con derechos y libertades plenas. Debemos conseguir una sociedad más justa y sostenible, poniendo en el centro la vida y en valor la diversidad, los cuidados, el placer y la cooperación.
Actuamos para la erradicación de las violencias machistas mediante programas y servicios de formación, sensibilización, prevención, detección, atención y recuperación del daño sufrido. Nuestro abordaje es transversal, integral y multidisciplinar. Tenemos presente la dimensión social y estructural pero también la subjetiva, las necesidades y los objetivos de cada persona.
PERSPECTIVA DE GÉNERO
La nuestra es una mirada amplia y feminista.
Todos nuestros proyectos y servicios son sensibles a las diferentes formas en que las personas experimentan las situaciones: mandatos y creencias, necesidades, oportunidades y limitaciones, en función de su socialización de género.
EMPODERAMIENTO
Creemos en un acompañamiento profesional que parte de las potencialidades. La identificación y el fortalecimiento de las competencias personales son clave en los procesos de empoderamiento de las personas.
Son imprescindibles la privacidad y el respecto a las individualidades, ritmos y decisiones de cada persona.
Damos visibilidad y valor al trabajo de sostenimiento de la vida, el trabajo de cuidados, que entendemos como responsabilidad colectiva.
INTERSECCIONALIDAD
Tenemos en cuenta la diversidad de las personas, la complejidad de las situaciones y las diferentes variables que la conforman. El género, la diversidad sexual, la edad, el origen, el nivel socioeconómico o el estado de salud específico, entre otros, hacen necesaria una atención individualizada. Incorporamos el reto de la mirada a la diversidad identificando y deconstruyendo nuestros propios prejuicios, para evitar reproducirlos en nuestra intervención.
La sensibilidad a la diversidad conecta con la voluntad de generar espacios de seguridad donde las personas se puedan expresar, proveyendo la oportunidad de reconocerse a si mismas y escapando de ser objetivizadas, como primer paso hacia el empoderamiento.
INNOVACIÓN
No nos vale trabajar bien, sino que queremos hacerlo siempre mejor.
Garantizamos la formación y actualización profesional continua de nuestras profesionales. La metodología de trabajo potencia la creatividad de los equipos e incorpora la innovación para una mejor respuesta a las demandas y necesidades de la ciudadanía.
Tenemos capacidad para crear nuevos servicios y para adaptarnos a colectivos y territorios.
COMUNIDAD
Empezamos en 1996 como espacio de encuentro de mujeres. A lo largo de los años hemos ampliado los servicios profesionales y diversificado los colectivos a los que nos dirigimos. Pero continuamos fieles a nuestro origen y promovemos la participación y la dinamización del tejido social y asociativo. Solo con la implicación de todas y todos podremos lograr una sociedad mejor.
El trabajo en red es para nosotras un pilar básico en la intervención profesional e impulsamos esta metodología en todos nuestros servicios.