DONES AMB EMPENTA: [email protected]

La resilencia, clave de vuelta del SOAF Anoia para afrontar la pandemia con las familias

familia-1-e1633606284698

Noticias

mayo 18, 2021

Para muchas familias este 2020 hemos vivido uno de los períodos posiblemente más impactantes a nivel global de todo el trayecto de nuestras vidas.

El desconcierto, la incertidumbre, el miedo al primer período han tenido un impacto muy grande en las familias y en los niños.

Al período de confinamiento total inicial y la desescalada posterior con todas las graves consecuencias sociales y emocionales que ha tenido en nuestras familias, se suma el tiempo que hemos sostenido este período de incertidumbre más allá del choque inicial. Más de un año de pandemia, la situación de incertidumbre continúa ya ella se añade los diferentes duelos, por pérdida de familiares, o de trabajos y recursos o por la imposibilidad de encontrarse con sus personas queridas… las familias han sostenido mucha presión y tensiones emocionales que en muchos casos han desestabilizado el equilibrio y generado fuertes situaciones de crisis y malestar.

Tanto las familias como el servicio SOAF Anoia, hemos activado lo que requieren las situaciones de crisis, la resiliencia.

Desde el SOAF hemos puesto atención al acompañar a las familias en el descubrimiento y redescubrimiento de su fuerza y su intuición para diseñar el propio camino como familia, evitando que queden capturadas por el miedo y puedan seguir dando continuidad con la vida con las capacidades previas sumando la capacidad de adaptación y reinvención en la situación actual que nos ha tocado vivir. Aprofitant i tranformant la crisi en oportunitat.

Desde SOAF Anoia, hemos seguido incidiendo en la prevención y atención precoz para que las familias y los niños puedan gestionar esta experiencia sin precedentes y acompañarles en la gestión de las emociones que surgen de este proceso de transitar lo desconocido , de forma especial “el miedo”, así como de las nuevas realidades y pérdidas que se han ido encontrando.

Las familias han podido vivir una nueva realidad que les ha llevado el descubrimiento del valor de aspectos como tiempo tranquilo para gozar de la intimidad en familia, el valor de la reconexión del núcleo familiar en los momentos de un nacimiento, poder estar presentes y conectados con los niños sin las presiones externas (en algunos confinamientos donde los padres y madres no tuvieron que trabajar), algunas familias incluso desde ese espacio de parar habían tomado la decisión de ser padres, y una gran quantitat de situacions en que les famílies han conectat amb les seves fortaleses per aprendre d’allò que la vida ens ha mostrat.

Desde el SOAF a lo largo de 2020 hemos acompañado a 116 familias (281 personas) en atención individual, de las cuales 174 eran mujeres y 107 hombres. Hemos atendido a 44 familias en atención grupal de larga duración, en un trabajo de acompañamiento en profundidad.

En el ámbito de la atención grupal de corta duración, que serían los talleres más enfocados a la prevención hemos atendido a 60 familias, 88 personas en los talleres de acompañamiento al puerperio. Y en escuelas e institutos hemos atendido en los talleres de prevención y de corta duración a 435 niños y jóvenes, de los cuales 224 mujeres y 211 hombres.