Cerramos la 19ª edición del Concurso de fotografía ¿Cómo nos vemos las mujeres?, con un total de 46 obras participantes de 23 autoras distintas. Entre ellas, las ganadoras Judit Prat Dalmases, de Vilatenim, Marta Ruiz, de Vilanova del Camí, y Arelí Santos González, de Igualada.

Ha sido una edición que recoge mucha reflexión y creatividad. Felicitamos a todas las concursantes, agradeciéndoles sinceramente que hayan aceptado “el reto” y que hayan hecho posible la convocatoria. Asumimos que no es fácil realizar una foto que exprese la idea que se quiere transmitir sobre el tema propuesto.

El tema de este año era “Nosotros, hasta los mismísimos”, en referencia a todas las cosas que como mujeres y con perspectiva de género nos tienen hartas. La temática resultante ha sido muy variada, con fotos relacionadas con el miedo, las violencias sexuales, la maternidad, los cuidados, las tareas domésticas, la presión estética, el consumo o la identidad de género, entre otros. tienen hartas.

El Primer Premio ha sido para Judit Prat Dalmases, por la obra “Nosotros, hasta el mismísimo de tener miedo”. El jurado destaca su composición y calidad fotográficas, y el hecho de que transmite muy bien el miedo, la angustia. Con la foto, la autora reivindica “basta de sentirnos débiles e inseguras, suficiente de sentir miedo cada vez que salimos de casa, de estar en un peligro constante, suficientemente hacernos sentir de esta manera”.

Marta Ruiz se han llevado el Segundo Premio por la obra “Hasta el mismísimo de la gordofobia”. El jurado considera que es una fotografía vibrante, impactante, como un grito, que expresa un mensaje de forma muy clara y contundente, que no deja indiferente. Con la misma contudencia la autora afirma estar harta de que “se utilice la palabra ‘gorda’ como insulto, como si tener un cuerpo ‘no normativo’ tuviera que ser algo de lo que avergonzarse, algo que debe ocultarse tras ropa negra y ancha porque molestan nuestras carnes. De que ir a comprar ropa sea un calvario, porque no hay tallas para todas, y sólo queda comprarte ropa que no va con tu estilo únicamente porque te cabe. Gracias a las redes sociales, a chicas que han luchado contra la gordofobia, hoy chicas como yo se sienten más fuertes, más reconfortantes, más seguras para ir pisando fuerte por el callejero, vestidas como nos del hambre sin importarnos la opinión que puedan tener los demás”.

El Premio Público ha sido por Arelí Santos González. Su imagen, “Hasta el mismísimo del racismo”, es la que ha recogido más likes por Instagram. 159 hasta el viernes 25 de marzo a las 12h del mediodía. Arelí se ha presentado en nombre de un grupo de amigas de tres continentes diferentes unidas gracias al catalán que viven en Igualada. La autora rechaza con su participación “los estereotipos contra las chicas recién llegadas, la violencia no verbal, los prejuicios culturales, sociales y lingüísticos”.

El jurado de esta edición lo han formado Maricel Miñano, coordinadora de Actividades y Coeducación, y profesora de Artes plásticas del Instituto Montbui, Sílvia Torregrosa, técnica de Promoción Económica del Ayuntamiento de Santa Margarida de Montbui, y Lourdes Hernández Ríos, compañera y jurista del SIE Igualada, en representación de Mujeres Con Empuje.

La entrega de premios tuvo lugar el sábado 26 de marzo, en el centro Mont-Ágora de Montbui, con la participación de la concejala de Igualdad de Montbui, Coral Vázquez, a quien agradecemos el apoyo que el Ayuntamiento nos ofrece año tras año . Con el acto quedó inaugurada la exposición de las obras concursantes, que permanecerá abierta hasta el 20 de abril, en el horario del centro.

Las obras participantes también pueden verse online, en esta misma web, siguiendo el linkConcurs de fotografia. Y de paso, si hay ganas y tiempo, pueden verse fotografías de ediciones anteriores.

FOTO DE GRUPO. Foto con algunas de las ganadoras y participantes del Concurso de fotografía 2022, después de la entrega de premios.