Obrim el cicle ReFresc de Lecturas feministas para el verano que está por venir con la presentación de Putas, república y revolución, un libro que hace una investigación histórica inédita de la participación de las trabajadoras sexuales en la defensa de la II República, y que encontramos sumándose a las milicias u organizando el primer sindicato de trabajadoras sexuales de España, el sindicato del amor.
“Putas, república y revolución” es una iniciativa de la asociación Genera que descubre una genealogía política de las prostitutas sin precedentes. Nos la explicó Marta Venceslao, coautora del libro, durante la presentación, el jueves 5 de mayo, en la sede de Dones Amb Empenta, donde destacó que con este trabajo “hemos puesto el foco en las que no han tenido voz, las invisibilizadas. Hemos rescatado a las trabajadoras sexuales como sujetos políticos. Y nos hemos acercado a las continuidades e irrupciones de una época histórica para entender mejor el presente”.
En este sentido, la autora considera que “el feminismo abolicionista actual es diferente pero comparte la superioridad moral” de la época estudiada, y como entonces, tampoco “no da credibilidad a las trabajadoras sexuales, a su voluntad”. Según ella, se presupone que “el trabajo sexual se desempeña sin voluntad propia. Es el punto central, la premisa de partida de la ley de libertad sexual”, que está trabajando el gobierno.
“El si es por lo menos para las trabajadoras sexuales. En el seno de las trabajadoras sexuales no se le da credibilidad, mientras que lo que atenta realmente contra su libertad sexual son leyes como la mordaza o la de extranjería”, dice. “Ellas lo que quieren son de pie, a cotizar, a jubilarse…”, asegura, en base a entrevistas que hizo durante el 2020.
Por otra parte, Marta Venceslao recordó que “el estigma puta es uno de los pilares que sostiene el patriarcado, y todavía hoy sirve para separar a las mujeres buenas de las mujeres malas. Es un estigma muy potente porque es un dispositivo pedagógico, nos dice a las mujeres cómo debemos comportarnos”.
Marta Venceslao es antropóloga, investigadora, profesora de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona y coautora también de nuestro primer estudio: “Diagnóstico de la Prostitución en la Cataluña Central”, que se puede encontrar publicado en esta misma web https://dae.cat/publicacions/estudis/
Putas, república y revolución, Editorial Virus, es un ensayo escrito por Marta Venceslao, Mar Trallero y Genera, una organización feminista que acompaña a las trabajadoras sexuales del Raval, un barrio de Barcelona históricamente vinculado a la prostitución.
ReFresc es un ciclo de presentaciones de libros organizado para hablar de los temas que atraviesan el feminismo actual, con la colaboración de Llegim Llibreria.
FOTOGRAFÍA/DAE. Marta Venceslao, durante la presentación del libro.