DONES AMB EMPENTA: [email protected]

Hablamos de maternidades feministas con Esther Vivas

WhatsApp-Image-2020-02-08-at-17.52.50

Noticias

febrero 4, 2020

“Ni madre abnegada ni súperwomen”. Esther Vivas reivindica la maternidad en clave emancipadora y de experiencia que vale la pena vivir en su libro Mamá desobediente. Una mirada feminista en la maternidad, que nos presentó el sábado 8 de febrero en Igualada, en un acto organizado conjuntamente con el colectivo Fem Acció, Leemos…? Librería y la editorial Ara Llibres.

Esther Vivas es periodista y máster en sociología. Es conocida por su colaboración con varios medios de comunicación, también en prensa escrita, como especialista en análisis político y social, maternidad, feminismos o consumo crítico. Es autora de una decena de libros, el último, el de Mama desobedient, donde aborda las dificultades de ser madre, o de no serlo, en nuestra sociedad, donde el modelo patriarcal de la madre sacrificada convive con el modelo neoliberal de la madre de éxito capitalista que puede con todo supeditado al mercado.

Esther nos hace una exhaustiva radiografía de las maternidades actuales, con temas de conflicto, tabú o invisibles, como el aplazamiento de la decisión de ser madre por las condiciones de vida, la infertilidad, la falta de control del parto, la violencia obstrética, el duelo gestacional, la maternidad subrogada, la lactancia natural o el negocio del biberón. A su vez, es un compendio histórico y una reclamación del papel histórico, social, político y económico de la maternidad y la crianza.

Según Vivas, vivimos en un “mundo organizado en torno a los intereses empresariales, en una sociedad hostil a la maternidad”. “Necesitamos de un modelo social que coloque los cuidados en el centro”, dice, y añade: “ahora que la maternidad ya no es nuestro destino y que ya no es necesario tener marido para criar, debemos reivindicarla como un derecho universal”.

Tanto en el libro como en su discurso, Esther reprocha a las izquierdas ya los feminismos los “complejos” que tienen a la hora de tratar la maternidad, y que deja “huérfanos” a las madres feministas. “La izquierda no es capaz de reivindicar la maternidad y la crianza en clave emancipadora, igualitaria y feminista”, lamenta por un lado, y por otro que “la maternidad es un tema menospreciado y olvidado, también por las feministas, porque el modelo ha sido secuestrado por el patriarcado y se vive como una condena”.

Citemos del libro: “No queremos quedarnos en casa, sino dar a la maternidad su valor. Necesitamos un modelo social que coloque los cuidados en el centro. Ser cuidado y cuidado es un derecho y un deber”. Esther Vivas insiste en que “el feminismo 99% tiene el reto de incluir la maternidad entre sus reflexiones una maternidad del 99% y un régimen de cuidados del 99%”.

Para la autora, “una mamá feminista es una mama desobediente”.