Alba Alfageme nos presenta “en casa” su libro Quan cridem els nostres noms. Un ensayo sobre violencias machistas a partir de casos concretos, mucho conocimiento y experiencias compartidas, que defiende el feminismo como el bálsamo y la solución al sistema patriarcal. “Es un libro que cuece y que cura”, dice. Un libro totalmente optimista, que canta en la vida, la supervivencia, la transformación y el cambio, porque como bien sabe de “las violencias machistas podemos salirnos”. De todas.

Alba Alfageme es psicóloga especializada en violencias sexuales y profesora de la Universidad de Girona. Y tiene la virtud de contar cosas complicadas de forma muy sencilla. Lo pudimos constatar ayer, que fue la invitada por la segunda presentación del ciclo ReFresc de Lectures feministes per a l’estiu que està per venir.

Lo pudimos constatar ayer, que fue la invitada por la segunda presentación del ciclo “No se trata de olvidar las violencias vividas, se trata de integrarlas, para que dejen de hacerte daño, incluso pueden cambiarte, transformarte”, aseguró.

Alfageme profesa que “hay que dar sentido al dolor, saber qué nos pasa y por qué, que nos pasa porque somos mujeres, es la mejor manera de superarlo”. En este sentido clama que “el feminismo es un salvavidas” para sobrevivir de forma individual y colectiva a las violencias machistas. Más allá, “es una carta de navegación para llegar a un mundo mejor”, “un bien colectivo contra un sistema patriarcal totalmente disfuncional que nos aboca al precipicio”.

La autora avisa, sin embargo, que “el feminismo no es sencillo, es doloroso e implica vivir crisis”. Sin embargo, nos ayuda a entender mejor el mundo ya ver que existe una alternativa, asegura.

En su libro, Alfageme, también interpela a los hombres: “las violencias machistas son una consecuencia del problema de los hombres, de una masculinidad heteropatriarcal que es violenta y tóxica, y está normalizada. Nosotros las mujeres, hemos hecho el proceso de cambio porque nos va la vida, por las situaciones de violencia machista que vivimos, pero deben ser ellos quienes rompan con sus cadenas de oro, con sus privilegios. Debemos interpelar a ellos para que hagan la revolución que necesitamos”. Y no acepta el “victimismo del privilegiado”.

Quan cridem els nostres noms habla de violencias sexuales, de la víctima perfecta, de la culpa, pero también de sororidad y auto defensa feminista. Es un libro lleno de optimismo, porque de los procesos se susto, los procesos de transformación están ahí. El propio movimiento feminista es el más resilente, me llena de optimismo todos los días”, insistió Alfageme.

 

ReFresco es un ciclo de presentaciones de libros organizado para hablar de los temas que atraviesan el feminismo actual, con la colaboración de Leemos Librería.

FOTOGRAFÍA/DAE. Alba Alfageme, durante la presentación del libro.