DONES AMB EMPENTA: [email protected]

Artículos

Generamos debate. Recogemos ideas y opiniones que pueden ser contradictorias o controvertidas, pero que reflejan la diversidad de los feminismos y los marcos interpretativos.

La pèrdua de salut de les dones en temps de pandèmia

La nova normalitat provocada per la Covid-19 ens ha col·locat en una situació mai imaginada i plena d’incerteses. Després de més de 70 dies de confinament, comencem a valorar i a ser conscients dels diversos efectes produïts en nosaltres, les dones, i sobretot dels que possiblement causarà en la nostra salut. Aquesta situació no ens afecta únicament de forma individual, ni aïllada, sinó que d’alguna [...]

MAR GRANADOS I MYRNA GONZÁLEZ. PSICÒLOGUES PROGRAMA SALUT PER A LES DONES

Feminicidio: el primer uso del concepto

El concepto de feminicidio se utiliza para hacer referencia al asesinato de mujeres por hombres. El popularizó Diana E. H. Russell cuando, en 1976, testificó sobre un asesinato misógino ante el Tribunal Internacional de los Crímenes contra las Mujeres. Pero la misma autora explica cómo el concepto le llegó por primera vez en 1974 [...]

La satisfacción inmediata y el deseo en la infancia y adolescencia

Este escrito ha surgido de la escucha clínica, concretamente a partir del trabajo con mujeres, algunas de las cuales se preguntan cómo responder a ciertos malestares que se presentan en sus hijas/os. Algunas/os de estos niños o jóvenes están diagnosticados de Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), y también de otras modalidades diagnósticas. [...]

(In) Visibilizadas: las trincheras de las luchas feministas en el mercado laboral

¿Dónde están las mujeres? És una pregunta que tant ens podem fer en sectors en què les dones estan participades de manera molt minoritària 1(construcció, les Tic i sector primari) i no estan representades en els càrrecs de responsabilitat però també en sectors feminitzats caracteritzats per la seva desvalorització social i la seva menor retribució en el mercat. Todas ellas sufren una discriminación sistemática: unas [...]

¿Nos enseñan algo las pasiones?

¿Nos enseñan algo las Pasiones? Este escrito es un intento de utilizar algunas referencias teóricas para pensar las pasiones humanas y sus efectos en la cultura, en la sociedad y en la vida personal. Evocaré a Jacques Lacan que a partir del discurso filosófico fundamentó las tres pasiones del ser: amor, odio e ignorancia. No van nunca solas, se entremezclan, sobre todo [...]

Maltratos y violencia en relaciones homosexuales

Maltratos y violencia en relaciones homosexuales

El luto de quien no ha nacido o no conoceremos

El duelo gestacional y perinatal por los bebés que no han nacido o que han muerto a las pocas horas de nacer. Es un duelo negado, ocultado, silenciado, invisibilizado, y por eso mismo incomparable, porque no se reconoce el sufrimiento que comporta. Desde el programa de Salud para Mujeres de DAE iniciamos hace 10 años un servicio para trabajar la salud sexual y reproductiva con las comadronas de [...]

Violencia machista en las relaciones de pareja y COVID-19. Antes y ahora

Durante el confinamiento por la crisis del coronavirus se nos mostró una cara amable en muchas de las imágenes que nos llegaban de viviendas distintas. Sin embargo sabíamos de otra serie de realidades. Ni todos los hogares ni todas las relaciones son iguales. En este sentido se habló de la posible emergencia de situaciones de [...]

Cuidar és treballar. Teletrabajar no es conciliar

La pandemia ha puesto de manifiesto lo que desde los feminismos llevamos décadas señalando. Que somos las mujeres con nuestro trabajo invisible y no remunerado, o mal pagado, quienes sostenemos la vida. En todas partes. Con la Covid-19, los roles que representamos históricamente se han incrementado e intensificado sin precedentes. Limpiamos, cocinamos, cuidamos, sostenemos, y las que somos madres ahora también hemos hecho de profesoras, [...]

Madre, Mujer, Padre, Hombre – Otra perspectiva

Madre, Mujer, Padre, Hombre – Otra perspectiva